NEWS

AGENDA

16/04 a las 20.00h
La Vella Dixieland & Marian Barahona

MONTCADA I REIXAC

ENTRADAS:

https://teatremontcada.cat/esdeveniment/1917-acustic/1008/session/2620

 

 

24/04 a las 20.00h
Marian Barahona trio & Fredrick Carlquist & Ivó Oller

PRESENTACIÓ DISC *BIG LITTLE DREAM*

NOVA JAZZ CAVA DE TERRASSA

ENTRADAS:

https://www.jazzterrassa.org/ca/entrades-a-la-venda/42784

24/08 a les 20.00h
Marian Barahona Trio feat David Pastor

Jamboree Jazz Club

Compra entrades

BIO

 

¿Quien es Marian Barahona?

Marian es cantante nacida en Esplugues de Llobregat (Barcelona).  De pequeñita ya cantaba y cantaba a todas horas. Tan fuerte era su amor por la música que no pudo separarse de ella, y así lleva ya veinte años de trayectoria,  durante los cuales ha tocado con centenares de grupos, ha hecho miles de conciertos, participado en musicales, en grabaciones y ha liderado y coliderado proyectos, en especial vinculados al jazz, blues, funk, gospel, soul, y pop, aunque le interesa y escucha todo tipo de música.

¿Como fueron sus inicios?

Empezó a cantar profesionalmente con el pianista Lucki Guri el año 1998, pisando con él, por primera vez, locales y festivales de jazz, y formando parte del elenco de artistas que actuaban en el programa “En directe Mari Pau”. En aquellos años colideró a su vez diferentes proyectos como Justerini & Blues (blues), Luna Negra (a cappella), Club D Funks (funk-rock), y su quarteto de jazz con el pianista Gerard Nieto, además de MUJERES, grupo de pop-Rock en el que compartió escenario con Txell Sust, Mone Teruel y Susana Ribalta.

marian-luzdegas-1
Con el pianista Gerard Nieto, en una actuación con La Vella dixieland.

¿Con qué músicos de jazz ha tocado?

Si hablamos de jazz destaca su colaboración sistemática con una de las bandas pioneras del Jazz de nuestro país, La Vella Dixieland. Con ellos ha recorrido algunos de los festivales más prestigiosos, Festival de Jazz de Ourense, festival de Jazz de Breda (Holanda), Festival de Jazz de Salzburg, Festival deJazz de Lugo, Festival de Jazz de Barcelona , Festival de Jazz de Terrassa.  Les unen miles y miles de horas de conciertos en las salas con más solera del país, y ello se ha plasmado en diversas colaboraciones discográficas : “SWING ON”, “25 anys, en directe a l ́espai” i“Cooking at luz de Gas” (homenaje a los centenares de noches que ha tocado la banda en la Sala Barcelonesa, LUZ de GAS).

Ha colaborado en directo con diversas Big Bands:  Big Band Jazz Maresme, participando también en su primer disco, Big Band Begues, Barcelona Jazz Orchestra, Big Band JAzz Granollers,  Cotton Club Big Band. 

También Formó parte del grupo Groovaloo liderado por el saxofonista Benoit Ponsoit, en el que se acercaban des del jazz, al soul, al funk, y al Bogaloo, y recientemente ha colaborado en los discos «WAY» dIvó Oller, y su proyecto TRUMPET ATTITUDE, y el disco «VIATJAZZ» de Roger Canals & Cia.  Recientemente colaboró también 

con el trio de Marc Ferrer junto al trompetista Paul Evans, con los que grabó el disco «A drop of freedom» (Àmbit records-2019)

Algunos de los músicos o grupos con los que ha tenido la suerte de  colaborar eventualmente en diferentes proyectos o actuaciones son :

Josep Maria Farràs, Benjamín León Trio, Leroy Jones, Wlliam Galison, Albert Cubero, Nono Fernández, Frederic Wort, Gerard Nieto, Pinyo Martí, David Sam, Toni Solà, Dave Mitchell, Kike Angulo, Pep Rius, Jordi Berni, Víctor Correa, Toni Solà, Tom Warburton, Caspar St Charles, KC OCTET, Swingset+ Monica George, Guateque Jazz project, Albero brothers,  Ivanow jazz group, Cava Hoppers, Pol Prats trio, Marc Ferrer trio entre muchos otros.

                         ¿Y en relación a  otros estilos?

“ON TIME”, es el nombre del proyecto de blues del guitarrista Agustí Mas, en el que participó la cantante, destacando la actuación en la sala BIKINI de Barcelona, con el gran saxofonista Peter King, como invitado especial, y la grabación del disco “24 hours”. Colaboró también con FolkinCats, cantando una nana tradicional mallorquina en su disco “S ́aigua no es mou”. Y Con Chocadelia Internacional, banda barcelonesa de Funk&Roll, colaboró en  dos de sus dos discos:  “El Fin está cerca”, y “Ranchory”.

También ha formado parte puntualmente de otros proyectos como MARCEL CASELLAS & La simfonia del motor y el estreno en el Auditori de Barcelona de “MISSA FUNKY EN FU REMOL” escrita por Marc Timón para la COBLA ST JORDI + Joan Díaz TRIO.

Ha cantado desde el 2005 con la banda de Disco Funk barcelonesa DISCO INFERNO, y forma parte del tributo a la banda Earth wind & fire: ELECTRIC WORLD & FUNK.

¿Ha compuesto sus propias canciones?

En lo que a música propia se refiere, en el 2011, creó junto al guitarrrista Andreu Martínez, “Canciones desde el limbo”, donde interpretaban temas compuestos por la cantante. De ese primer laboratorio surge lo que será “MÄa_Multiverso”, proyecto en gestación.

¿Ha hecho algún musical?

Sí,  ha trabajado en los siguientes musicales:“That ́s Jazz” Coco Comín. (1999-2000), dirección musical, Bejamin Davies.The Full Monty” Mario Gas (2002) dirección musical, Manolo Gas; “Bagdad CAfe, The Musical” Percy Adlon (Barcelona 2004/ Francia 2005 /Francia 2006) destacando la presencia de la gran Jevetta Steele, y la dirección musical de Bob Telson i  les Dones de Frank” (2017), autoproducido por Mone Teruel, Txell Sust, Susana Ribalta, y Marian Barahona. guión de la Mónica Pérez.

Participó como colaboradora cantando con el pianista Xavi Torres en el programa “La quarta Paret”, dirigido por Dani Anglés, y fue la voz del personaje Oliver, en el musical del mismo nombre que dirigió Coco Comín. 

¿Y como corista?

Durante una larga época tuvo una estrecha relación musical con la banda barcelonesa de disco Funk “Fundación Tony Manero”, participando en la grabación como corista de algunos de sus discos y compartiendo con ellos noches memorables como la celebración de los diez años de Manero en la Sala La Paloma de Barcelona, directo del cual surgió el dvd “Que no pare el beat”.

Formó parte de la gira “Abriendo Puertas” de OJOS de BRUJO. (2003)

Participó en los directos de los discos :
“LIVE at Jamboree” de los Fulanos, banda barcelonesa de latin Soul,“Live” de Lucas Masciano, Gradus ad Parnassum ( live at luz de Gas) proyecto del pianista Frederic Wort i Raval, homenatje a Oscar Tugas.

Otros artistas o grupos con los que ha colaborado como corista o bien discográficamente o en directo son: Smoking Stones, Moncho, Roser, Manu Carrasco, Chocadelia Internacional, Dany Binia y Andreu martínez.

 

¿Ha participado en algún proyecto pedagógico?

Su primer contacto con el mundo pedagógico fue gracias al proyecto de Mark Whithers para el CaixaForum, “Canta el Messies de Haendel a ritme de Blues”, en el que participó la edición del 2003, y 2004. Después llegó “T ́encantarà” (músiques de pel.lícules) producido por el Auditori de Barcelona, y a partir de entonces ha formado parte de la Escuela Taller de Blues de Barcelona, l ́Estudi d ́Arts de Begues,y actualmente imparte clases en EL MUSICAL de Bellaterra.

CONTACTO

PONTE EN CONTACTO CONMIGO RELLENANDO EL FORMULARIO:

Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando. Tal vez la búsqueda te pueda ayudar.